Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® . Me llamo Inma Sánchez y soy agente comercial en Bilbao.En este blog encontraréis mis recetas y trucos preferidos para cocinar con thermomx. Espero que este nuevo espacio nos acerque un poco más. ¡ Seguro que os gustará!
Home › Delegación Bilbao › Inma Sanchez Hernandez › Masas, panes y repostería › PAN SIN GLUTEN


Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® . Me llamo Inma Sánchez y soy agente comercial en Bilbao.En este blog encontraréis mis recetas y trucos preferidos para cocinar con thermomx. Espero que este nuevo espacio nos acerque un poco más. ¡ Seguro que os gustará!

¿Quieres que te llame Inma Sanchez Hernandez?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Inma Sanchez Hernandez por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PAN SIN GLUTEN
11 marzo 2015
INGREDIENTES
- 2 claras de huevo
-350 gr de agua
-1 cucharada de vinagre
-20 gr de aceite de oliva
-1 cucharadita de azúcar
-40 gr de levadura prensada fresca de panaderia
-500 gr de harina sin gluten
(Yo he utilizado Proceli)
-1 cucharadita de sal
PREPARACION
-El vaso, las cuchillas y la mariposa deben de estar libres de grasa, bien limpios y secos.
- Colocar la mariposa en las cuchillas, agregar las claras (sin nada de yema) y unas gotas de vinagre. Montar las claras a punto de nieve programando 2 min, velocidad 4. Retirar y reservar.
-Quitar la mariposa, verter el agua, el vinagre, el aceite y el azúcar. Programar 1 min, 37 °, velocidad 1.
-Agregar la levadura y mezclar 5 seg, velocidad 3.
-Incorporar las claras montadas, la harina y la sal. Mezclar programando 5 min, velocidad espiga.
-Sacar la masa sobre una superficie de trabajo ( espolvoreada con harina) y dividirla en 4 u 8 partes iguales ( según el tamaño que queráis darle a las barras). Con la ayuda de la espátula formar rulos y darle forma de barra.
-Colocar las barras en la bandeja del horno ( forrada con papel de hornear) y deje reposar en un lugar templado libre de corrientes de aire, hasta que la masa doble su volumen ( 1 hora aproximadamente). Darle 4 o 5 cortes profundos con unas tijeras con una inclinación de 45 °.
-Precalentar el horno a 190°.
-Poner un pequeño bol refractario con agua en el interior del horno. Hornear durante 30 min aproximadamente.
Como siempre os digo.....cualquier consulta a la derecha podéis contactar conmigo.
Solicita demostración